Garantizar la protección de todas condiciones inseguras en el centro o en ocasión del trabajo
Garantizar el máximo bienestar bio-psico-social posible en los trabajadores
Identificar, evaluar y proponer los factores de riesgos y las condiciones inseguras en las empresas
Asesorar a empleadores y trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo
Vigilar la salud de los trabajadores en relación con el trabajo
Suministrar a los trabajadores los informes, exámenes, análisis clínicos y paraclínicos que le sean practicados
Asegurar el cumplimiento de las vacaciones por parte de los trabajadores y trabajadoras y el descanso de la faena diaria
Aplicar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de accidentes y enfermedades ocupacionales
Aplicar un Sistema de Vigilancia de la utilización del tiempo libre
Reportar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales al INPSASEL
Desarrollar programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social
Garantizar la construcción, dotación, mantenimiento y protección de espacios destinados a programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social
Organizar los sistemas de atención de primeros auxilios, transporte de lesionados, atención médica de emergencia y respuestas y planes de contingencia
Investigar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales a los fines de explicar lo sucedido y adoptar medidas necesarias
Evaluar y conocer las condiciones de las nuevas instalaciones antes de dar inicio a su funcionamiento
Elaborar la propuesta de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y someterla a la consideración del Comité de Seguridad y Salud Laboral para luego presentarlo ante el INPSASEL y obtener su aprobación